Comunicación crítica para tiempos críticos

Categoría: Economía (página 3 de 3)

El original pensamiento económico de Hugo Chávez

chavez.jpg

Hugo Chávez junto a Oliver Stone en el Festival de cine de Venecia, 2009.

Por Romel Armando Hernández Silva

Generalmente, el consejo que se da a quienes han caído en arenas movedizas es evitar cualquier acción para no hundirse más; asegura la noción popular al respecto que quien más se esfuerza braseando y agitando las piernas acelera su muerte. Aunque dichas orientaciones no parece tener fundamento alguno en la realidad, esconden una sugerencia perversa sobre la cual poco se pone atención: se trata de aceptar la muerte sin acelerarla esperando que algún suceso extraordinario salve la vida del infortunado. Leer más

No se llama pobreza; se llama desigualdad

karthikeyan-k-309056-unsplash.jpg
Foto por Karthikeyan K de Unsplash

Por Wladimir Uscátegui

Un reciente informe de Oxfam sobre la desigualdad, publicado en enero del año pasado, empieza con una frase brutal y descorazonadora: «Tan sólo 8 personas (8 hombres en realidad) poseen ya la misma riqueza que 3.600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad». Ese contraste, esa «brecha» entre una élite absurdamente rica y una masa infinitamente pauperizada ha evidenciado, como no lo ha hecho ninguna otra cosa, el fracaso rotundo del modelo económico hegemónico: el Mercado (así con mayúscula, como prefería llamarlo Polanyi).

Leer más

11E: Chao Fiscal

fiscal

Foto tomada de Twitter.

Por Augusto Lozada Lince

Hoy, 11 de Enero de 2019, en todas las ciudades de Colombia están convocadas sendas marchas ciudadanas para exigir la renuncia del Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, cuestionado por varios sectores políticos y sociales por sus “presuntos” (para usar un léxico propio de la Fiscalía) nexos con Odebrecht, la trama de corrupción más grande en la historia del país.

Aparte de los argumentos políticos y éticos, planteamos en esta breve nota, otros de tipo económico que refuerzan la pertinencia de la movilización ciudadana. Leer más